Ayer a partir de las 20 horas y retransmitido en directo a través de Twitter, la quinta edición de Premios CineAsia auparon a The World of Kanako como la gran triunfadora de la noche al conseguir un pleno de cinco premios de las cinco nominaciones. Pero si algo hay que destacar por encima de todo, es la alta participación: las votaciones, que se abrieron hace un mes, han contabilizado más de 350 votos, una cifra que sube año a año. Por otro lado, además de los galardones, a lo largo de la velada desvelamos una serie de primicias tanto de lanzamientos, estrenos de cine, y primeras películas de festivales como el Festival Nits de Cinema Oriental de Vic, Cines del Sur de Granada o el Festival de cine de Sitges.
The World of Kanako que pudo verse en la pasada edición del Festival de cine de Sitges, ha sido la gran triunfadora, consiguiendo los premios a la Mejor Película asiática del año, Mejor Película Japonesa, Mejor Actor, Mejor Guión y Mejor Director. El descenso a los infiernos de un inspector de policía, interpretado por Kôji Yakusho (separado de su mujer, tras ser denunciado por ésta de malos tratos), tendrá que investigar la desaparición de su hija, aparentemente una joven normal, pero que sin embargo lleva una vida paralela de la que no tienen conocimiento ninguno de sus progenitores. Dirigida de una forma magistral, The World of Kanako acaba de ser licenciada por Mediatres Estudio, que planea su distribución en formato DVD/Bluray de la mano de Cameo, en el tercio final del año.
Hablando de los Premios:
El mismo director de la película, Tetsuya Nakashima, conocido por el aficionado por sus trabajos como Confessions o Kamikaze Girls, firma el guión de la película. Le brindó el primero Bambú de la noche.
El compositor japonés Joe Hisaishi obtuvo el segundo premio consecutivo, en este caso por la película La casa del tejado rojo. Film que todavía está en cartel de la mano de Golem Films.
El Bambú de Oro a la Mejor película de habla no asiática ha ido a engrosar la lista de galardones de Birdman, dirigida por el mexicano González Iñárritu.
Las tres películas del sudeste asiático nominadas en la presente edición tenían un común denominador: todas ellas tenían un elemento fantástico en su temática. Al final, The Raid 2, coge el testigo de la primera parte, convirtiéndose en una película de culto para el aficionado.
En los Premios CineAsia el nombre de Anurag Kashsyap es sinónimo de calidad y de premios. Segundo Bambú de Oro para el director indio, en este caso por su trabajo en uno de los thrillers más devastadores del año.
La cinta de Diao Yinan había convencido al jurado de la Berlinale, que la habían considerado la mejor película. Ahora desbanca a la competencia y se erige como la película china del año.
A unos días de su estreno en salas comerciales y en VOD, la ópera prima del coreano Lee Su-jin consigue un nuevo premio a la lista de todos y cada uno de los festivales por los que ha pasado. Recordad, Han Gong-ju es una de las películas del año.
The World of Kanako recogía su segundo galardón de la noche, al vencer como la mejor película japonesa del año, por delante de la intimidante Tokyo Tribe y de la obra maestra de la animación The Tale of Princess Kaguya.
El premio al mejor lanzamiento en DVD/Bluray está compartido por un thriller indio y por un film de animación. Una sorpresa que incide en la belleza e inteligencia de estas dos propuestas, editadas en nuestro país gracias a Selecta Vision e Isaan /Cameo.
Nos alegra comprobar que la película de ciencia-ficción coreana firmada por Bong Joon-ho, se convierte en el estreno asiático del año en nuestro país. Ojalá cada vez la película sea más vista, pues se lo merece.
Segundo premio de la noche para la película La casa del tejado rojo, en este caso para su actriz, la joven Haru Kuroki.
Sin discusión, el personaje poliédrico que compone el actor Kôji Yakusho se ha alzado con el premio de interpretación masculino. Un trabajo sobresaliente para un gran film.
Si el primer premio de la noche le llegó a Tetsuya Nakashima en el apartado de guión, el penúltimo de la noche le premia su labor detrás de las cámaras. Sólo los tres primeros minutos de la película ya son suficientes para considerarlo uno de los directores japoneses del año.
Al final no hubo sorpresa. Cinco nominaciones y cinco premios para la japonesa The World of Kanako.
Y hasta aquí el resumen de los premios. Mañana volvemos con más. Y os traeremos las anécdotas de la gala, así como las novedades y lanzamientos que adelantamos.