365 días después llegamos a las noches de luces de fiesta, a visitar los teatros musicales y a la cara amable que debiéramos tener unos cuantos días más a lo largo del año. El año ‘cineasiático’ ha dado mucho de sí. Si nos centramos en el Calendario Chino, el dragón sigue su vuelo sin querer descender a tierra para convertirse en serpiente. En cuanto al cine iniciamos 2024 con una de esas obras maestras incontestables, la cinta de Wim Wenders Perfect Days. La fantasía de Hayao Miyazaki volvió a brillar en Hollywood con El chico y la garza, Oscar a la Mejor película de animación y la banda sonora la puso ‘Naatu Naatu’ de la producción telugu RRR.
Quedan pocos días para celebrar la Navidad. Desde CineAsia os ofrecemos diez propuestas para ofrecer el regalo perfecto para un amante del cine asiático.
1. Totoro por primera vez en el West End de Londres
Después de las brillantes funciones de Mi vecino Totoro en el teatro Barbican, el próximo 8 de marzo el musical que ha cautivado a niños y a grandes se desplaza al West End. Ganadora de seis premios Olivier, esta puesta en escena «absolutamente cautivadora» (The Stage) y «asombrosa» (Metro) de la célebre película de animación de 1988 la trae la Royal Shakespeare Company y el productor ejecutivo Joe Hisaishi, y es una adaptación a cargo de Tom Morton-Smith (Oppenheimer). No te la puedes perder.
Ya puedes realizar las reservas
2. Curso online: Diez conceptos para entender el éxito del cine coreano
Coincidiendo el año 2025 con el 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y Corea del Sur, CineAsia y el Korean Film Festival Barcelona en colaboración con Filmin y el apoyo en la difusión de la plataforma K-Lab, ponen en marcha un curso en el que se repasarán los conceptos esenciales sobre la historia de Corea, su cultura y la sociedad coreana, y las claves para entender el éxito de una forma de hacer cine que ha triunfado tanto dentro como fuera de sus fronteras hasta alzarse con 4 premios Oscar de Hollywood con el film Parásitos en 2019.
Diez sesiones que darán inicio el miércoles 15 de enero a través de la plataforma Zoom y gracias a la colaboración con Filmin, con un canal especial de cine coreano, en el que podrás disfrutar de todas las películas de la plataforma… y alguna más.
Puedes regalártelo o pedir un ‘bono regalo’ para regalar aquí.
3. Por fin la edición coleccionista de Memories of Murder
Elástica y La Aventura se han unido para traer a España una de las ediciones más completas de la película coreana. La edición se compone de tres discos, Memories of Murder con audio comentarios, un disco con casi 3 horas de extras y además el debut del director Perro ladrador, poco mordedor.
Este brillante thriller considerado como uno de los mejores de la historia y que ha marcado a varias generaciones existirá en su formato físico, que podrás tocar, manipular, enseñar y colocar en un lugar privilegiado de tu colección. ¡Y con un libreto de 88 páginas! Con textos de Quim Casas, Roberto Cueto y CineAsia.
Puedes adquirir la edición en la web de Elástica
4. La película del año en una edición insuperable: Perfect Days
Hirayama (Koji Yakusho) repetirá cada día los mismos gestos al despertarse: colocar el futón, la almohada y la manta a un lado de la habitación, repasar las últimas letras que leyó en el libro por la noche, limpiarse los dientes, regar sus plantas, coger de forma ordenada una serie de objetos que tiene junto a la puerta de salida y comprarse un refresco de café en la máquina expendedora que tiene cerca de su casa. Cada día, cuando Hirayama salga por la puerta mirará hacia arriba, a los primeros rayos del sol, y le dedicará una sonrisa. No será igual siempre. Hay días que la sonrisa dura algo más, y otros en las que el tiempo es mínimo. A través de la sinfonía de días que compone Wenders, sentiremos que Hirayama es cada vez una persona más cercana. Con la que puedes compartir cosas… Cosas como la vida.
Una edición absolutamente deliciosa compuesta por dos Blu-ray y un libreto para que puedas conseguir que tus días en 2025 también sean… perfectos.
5. Una visita al festival de cine asiático europeo más importante de Europa
El Far East Film Festival de Udine celebra su 27 edición del 24 de abril al 2 de mayo. Situado en la bonita ciudad italiana perteneciente a la región del Friuli, el FEFF ha destacado desde su inicio por ofrecer una programación popular y genérica de Japón, Corea, Hong Kong, China, Taiwán, Tailandia, Indonesia, Filipinas y Vietnam.
Así, con el lema “Feed the flow” y la imagen estilizada de agua y roca creada por el diseñador gráfico Roberto Rosolin, el Festival de Udine mira hacia el futuro y lanza por segunda vez la “Navidad en el Lejano Oriente”. Desde el jueves 5 de diciembre hasta el 25 de diciembre será posible regalar (o incluso regalarse) un pase para la próxima edición a un precio realmente único.
Para poder hacer este fantástico viaje sólo tienes que visitar su página web
6. El cine se ve mucho mejor en el cine: regala una entrada para ver La luz que imaginamos
El próximo 1 de enero de 2025 se estrena la vencedora del Gran Premio del Jurado del pasado Festival de Cannes. La coproducción entre Francia e India es una mirada tan sensible como poética a eso que últimamente se ha llamado la “sororidad” femenina. En las manos de la directora Payal Kapadia, que tardó cinco años en acabar su guion, esta historia de amistad entre dos mujeres y sus respectivos sueños y amores en la ajetreada Mumbai, es un emocionante viaje hacia la intimidad femenina.
Al cierre de este reportaje todavía no se saben las salas en las que se estrenará esta película que distribuye Atalante Cinema. Una ventaja para despertar la creatividad del que quiera hacer este regalo: puede montar un collage con la entrada de regalo.
7. 20 aniversario de Simpathy for Lady Vengeance
El próximo año se cumple el 20 aniversario del cierre de la trilogía de la venganza de Park Chan-wook que finalizó con la refinada Simpathy for Lady Vengeance.
Después de provocar los aplausos y vítores de Tarantino en el Festival de Cannes de 2004 con Old Boy, Park Chan-wook tenía el difícil reto de concluir su trilogía sin dejarse influir por el “entorno”. El rotundo éxito internacional de Old Boy y la catalogación inmediata como cineasta de culto, hacía presagiar que el director surcoreano acabaría sucumbiendo y se deslizaría hacia un cine más comercial, artificioso. Pero no fue así. Park Chan-wook se vengó de todos aquéllos que le tacharon de nuevo bluf estético-violento y dirigió la mejor película de la trilogía. La “Señorita de Buen Corazón Geum-ja”, traducción literal del título en coreano, es un excelente thriller donde la venganza se sirve, como tiene que ser, fría.
Este regalo puede darse en diferentes formatos: si tienes la película en formato doméstico (preparar una sesión adecuada), si dispones de Movistar (programarla para un día de la semana). O esperar a que un festival le rinda el homenaje que se merece.
8. Samurai pop: la lectura para el amante del cine ‘chanbara’
Las representaciones que el cine, el manga, el anime o los videojuegos han hecho de la figura del samurái han basculado entre su idealización romántica y su representación más realista. Figuras míticas y honorables, caracterizadas por su gran sentido de lealtad, son ya un icono fundamental en la cultura popular universal.
Samurai Pop ofrece una visión global de cómo la ficción ha tratado el mito del samurái a partir de algunas obras maestras y de otras que los autores, desde un exhaustivo y probado conocimiento de la cultura nipona, consideran interesantes, por ofrecer un retrato poliédrico de tan emblemático personaje.
Podéis encontrarlo en librerías o en Amazon
9. Imposible decir adiós. Han Kang, premio Nobel de Literatura 2024
Han Kang (Gwangju, Corea del Sur, 1970), ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024, empezó su carrera como novelista al ganar el concurso literario de primavera Seúl Shinmun en 1994. Delicada, con una prosa precisa y una poesía que se adentra voluntariamente en lo fantástico, Imposible decir adiós es una novela suficientemente compleja para ocultar, bajo el elogio de lo onírico y lo imaginario, una representación implacable de la crueldad humana.
Tras la lectura de La vegetariana, con Imposible decir adiós el lector descubre un meticuloso retrato de la amistad, del amor entre madre e hija y de la esperanza tras una profunda pérdida. La narrativa de Kang en su máximo esplendor.
Basta con desplazarte a la librería de barrio que más te guste, o, en el caso de que no la tengas, teclear la página de Amazon para que en unos días la tengas en casa.
10. In the Mood for CineAsia: 20 años de cine asiático
Érase una vez… una empresa cultural dedicada a la promoción del cine asiático. Para cumplir su cometido editó la primera y, hasta la fecha, única revista de cine asiático en el mercado español. Muchos emprendedores o autónomos pueden pensar que aquello se trató de una película de ciencia ficción, y que los cuatro responsables de la empresa —procedentes de otra galaxia—acabarían su aventura unos meses después de iniciarla. In the Mood for CineAsia intenta, a través de sus páginas, responder a la pregunta: ¿puede una empresa cultural dedicada al cine asiático sobrevivir 20 años en la sociedad en la que vivimos?
Una novela y dos análisis sobre el cine asiático del nuevo milenio. Para ser genial, a este libro sólo le faltan unas cuantas fotografías en color que recojan la historia de CineAsia. No os preocupéis, hemos echado la casa por la ventana. Antes de pagar el IVA del tercer trimestre, no hemos podido resistirnos a introducir dos bloques fotográficos para el lector más nostálgico. In the Mood for CineAsia es el regalo de un@s soñadores a tod@s l@s que l@s han acompañado en este apasionante viaje de veinte años.
Lo podéis encontrar: librerías (Barcelona: Alibri), web de la editorial (TerraIgnota), Amazon. En cualquier librería de España (podéis solicitarlo a partir del nombre del libro)
Y solo nos queda una cosa: ¡desearos unas Felices Fiestas!