MENU

30 Manga Barcelona: Tres Décadas de Pasión por el Manga y el Anime

03/12/2024

El Manga Barcelona se ha consolidado como el evento de manganime de referencia en España, y su 30ª edición promete ser más especial que nunca. Destacará, sin duda, por la visita de grandes mangakas como Naoki Urasawa, invitado de honor que, además, se ha encargado de ilustrar el cartel del 30 aniversario. Esta pieza única la protagonizan míticos personajes de grandes obras como YAWARA!, MONSTER, Happy!, Billy Bat y 20th Century Boys. Todos ellos, aparecen reunidos frente al emblemático edificio de la ciudad condal.

Entre las novedades de este 30 cumpleaños, también hay que destacar la presentación de Onachan, la nueva mascota oficial del Manga Barcelona, diseñada por el ilustrador catalán Carles Dalmau, reconocido por obras como “Lucid Lucy” y “Calamari Kebab”. Inspirada en las mascotas japonesas, Onachan simboliza la unión entre Barcelona y Japón. Según Meritxell Puig, directora del evento, “Onachan nace en el mar de Barcelona, un elemento que compartimos con el archipiélago japonés, una de las muchas conexiones que nos unen a su cultura.”

Para los más cinéfilos, el 30 Manga Barcelona ofrece, repartidas en diferentes espacios, un sinfín de actividades que no os podéis perder. Os compartimos nuestras recomendaciones, además de las charlas y presentaciones en las que participará CineAsia.

Proyecciones en el Auditori Manga

El Auditorio es el punto de encuentro imprescindible para los amantes del cine y del anime, un espacio donde podréis disfrutar de proyecciones que van desde estrenos exclusivos hasta homenajes a clásicos inolvidables.

Este año encontraréis títulos destacados como El chico y la garza, la última obra maestra de Hayao Miyazaki; Blue Giant, un emocionante tributo al jazz y Dragon Ball Daima, un ícono del anime que marcó generaciones. Además, se incluye un homenaje por el 70 aniversario de «Godzilla», proyectando un documental sobre la figura de Ishiro Honda, el director de la saga de kaiju eiga. Un documental dirigido por el realizador español Jonathan Bellés. Al mismo tiempo se presentará el cortometraje Kokuharu por parte del realizador catalán Adriá Guxens. Tampoco podía faltar 20th Century Boys – Capítulo 1: El principio del fin, una adaptación del manga de Naoki Urasawa, invitado de honor de esta edición.

También podréis disfrutar del estreno de Detective Conan: The Million Dollar Pentagram, y varios capítulos especiales de sagas icónicas como Jujutsu Kaisen y Ninja Kamui..

Recordad que está en juego el Premio Auditorio Manga Barcelona, ¡donde podréis votar por vuestra película preferida!

Podéis consultar la programación completa del Auditorio en el siguiente enlace.

Charlas y actividades

El MANGA STREAM es el espacio abierto al público que acogerá podcast, entrevistas y actividades que serán emitidas en un constante directo durante los cuatro días.

VIERNES 6. 15h. Entrevista al director de anime japonés Hiroshi Nagahama: de Utena a trabajar con Stan Lee y Junji Ito.

SÁBADO 7. 10:30h. Animedon: Encuentro de Anime de San Sebastián. Os presentaremos esta nueva sección de la Semana de Cine de Terror San Sebastián dedicada a la animación japonesa.

SÁBADO 7. 16h. E&H Production: Nuevos horizontes en la creación de anime en Japón con Park Sung-hoo y Yann Le Gall (ESP). Entrevista a los responsables del nuevo estudio de anime.

DOMINGO 8. 12h. Presentación ‘In the Mood for CineAsia: 20 años de cine asiático’.

Presentación del libro que acaba de salir publicado donde haremos un breve recorrido por los 20 años de CineAsia, incluyendo, como no, los momentos vividos en las anteriores ediciones del Manga Barcelona. ¡Os esperamos!

La sala Manga Academy acoge conferencias, mesas redondas y otras charlas que versan sobre nuestros temas favoritos. Destacamos algunas que se harán durante el fin de semana.

SÁBADO 7. 17h. De No Game No Life a Ninja Kamui: el viaje de Yann Le Gall como director de arte en Japón – Charla a cargo de Yann Le Gall, director de arte en E&H production.

SÁBADO 7. 18h. Les lladres del temps: La magia de Studio Ghibli: un viaje visual y emocional. Con Estel Tort e Iván Priego (CAT).

DOMINGO 8. 16h. Homenaje: 70 Aniversario de Godzilla. Un coloquio entre CineAsia y Jonathan Bellés, cineasta especializado en documentales sobre la cultura japonesa y el cine de monstruos que presenta en esta edición el documental Ishiro Honda: Memoir of a Film Director (ES).

Consultad aquí el resto de la programación del Manga Academy

Finalmente os invitamos a la presentación que haremos sobre GEKI-CINE, una innovadora propuesta que fusiona el arte del teatro japonés con las técnicas de la cinematografía moderna para ofrecer una experiencia visual y cultural única.

El JUEVES 5 en el Cool Japan

Anotad la hora: https://www.manga-barcelona.com/es/programa-cool-japan.cfm

En su 30 aniversario, el Manga Barcelona presenta una edición con récord de autores de manga invitados, actividades, metros cuadrados y la presentación de una nueva mascota. ¡No os la podéis perder!

Os esperamos en Fira Barcelona Gran Via del 5 al 8 de diciembre.

Para más información, os dejamos el enlace de la web oficial del Manga Barcelona.

Cerrar

DESEO SUSCRIBIRME

A LA NEWSLETTER DE CINEASIA